59.8 F
Puerto Rico
jueves, julio 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2152

Balacera cobra la vida de dos personas y deja cinco heridos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos hombres fueron asesinados y otras cinco personas resultaron heridas de bala este domingo -en horas de la tarde- en Piñones, informó la Policía.

El incidente de violencia ocurrió a eso de las 6:07 p.m. en las inmediaciones del restaurante Puerta del Mar.

Según se indicó preliminarmente, mientras una familia disfrutaba de alimentos en el lugar, entró al restaurante un individuo y sin mediar palabras, realizó varios disparos.

Una vez llegaron las autoridades, confirmaron el deceso de uno de los hombres, identificado como Otoniel Gutiérrez Ramos de 41 años.

Un segundo hombre -identificado como Michael Enrique Reyes Pantoja de 23 años- resultó herido de gravedad, por lo que fue transportado a un hospital cercano en condición crítica. Sin embargo, falleció mientras recibía asistencia médica.

Relacionado a estos hechos, resultaron heridos de bala la hija del occiso de 18 años, dos empleados del lugar, un menor de 17 años y un cliente. Los heridos fueron transportados al Centro Médico de Río Piedras en condición estable. 

La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina investigan los hechos.

Fallecen dos hombres de la Región de Ponce por COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 59 años de edad y otro de 75 años, ambos de la región de Ponce, murieron de la enfermedad COVID-19.

No se especificó de cuál de los 15 municipios que comprende la región provenían. Los pueblos en la Región de Ponce son: Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Patillas, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco.

El Departamento de Salud informó otras tres muertes a consecuencia del virus:

  • Fémina de 70 años la Región de Bayamón
  • Fémina de 81 años de la Región de Bayamón
  • Fémina de 48 años de la Región de Mayagüez

Con estos decesos, el COVID-19 cobró una suma de 2,667 vidas desde que comenzó la pandemia.

Las nuevas muertes atribuidas al virus ocurrieron entre el sábado, 31 de julio al sábado, 14 de agosto.

Por otro lado, 824 casos relacionados de coronavirus se registraron a las estadísticas. De estas, 477 son confirmados y 348 probables.

 

Hospitalizados

En los hospitales, hay 436 ingresados por el virus. Entre los pacientes, 94 están en unidades de cuidado intensivo y 59 respiran con ventiladores.

Mientras, hay 38 pacientes pediátricos (3 en unidades de cuidado intensivo y 2 conectados a un ventilador).

Entretanto, 123,168 personas convalecen del virus.

 

Vacunas

Aquellos que cuentan con al menos una dosis de la inoculación contra el coronavirus suman a 4,171,055:

  • 2,232,458 con al menos una dosis
  • 1,938,597 con la serie de vacunación completada

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

 

Sureños dan la mano a Haití

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

SALINAS – No solamente es la comunidad Las Mareas el recipiente de la magnanimidad de la líder comunitaria salinense Jaqueline Vázquez. Sino, los haitianos también conocen su obra humanitaria de primera mano. Máxime, en sus momentos de mayor necesidad.

Lee: Líder comunitaria de Salinas: entrega total por la comunidad Las Mareas

El pasado sábado, un seísmo de magnitud 7.2 sacudió a Haití y cobró la vida de cerca de 1,000 personas. Además, miles están heridas a consecuencia de los derrumbes y deslizamientos. En ese momento, Vázquez estaba allí prestando servicios humanitarios, acompañada de su esposo y un joven de 17 años quien es su exalumno del Punto Educativo de Las Mareas.

«De camino a repartir a una iglesia, teníamos una clínica de salud ya pautada- de hecho, la pudimos realizar entrega de comida y un almuerzo y entrega de comida. Pasando un puente, todo tembló. Pero, como hay tanto hoyo en Haití y los carros brincan tanto, pensábamos que era un hoyo profundo. Luego, nos dimos cuenta de que no, que tembló bastante», rememoró la misionera que ha dedicado servicio al país y a México por los pasados cinco años.

Esto, sin embargo, no la detuvo. La salinense y expresidenta de la Legislatura Municipal no sufrió daños y continuó prestando su mano amiga en el país, repartiendo mascarillas nasobucales, alimentos y medicamentos a siete orfanatorios y dos iglesias. Además, efectuaron una clínica de salud donde también sirvieron una cena y les entregaron a los asistentes compras.

El reto no se limitó a sobrevivir el temblor. Para entrar al país desde República Dominicana, el trío fue interrogado por cuatro horas por personal de Aduanas, quienes amenazaron con cobrar contribuciones por transportar mascarillas y desinfectante de mano.

«Yo les dije ‘mire, como es posible que usted va a cobrar contribuciones por algo que va a salvar vidas’. Luego de cuatro horas, gracias a Dios, el Señor tomó el control y salimos con todo. Lo único que perdí fue la guagua y, para salir a Haití, tuve que buscar quien me hospedara», relató la misionera quien agradeció la ayuda la colaboración de la Fundación Remar.

Los viajes misioneros de Vázquez son producto del esfuerzo personal de Vázquez. Para completar sus viajes misioneros, vende empanadas, bizcochos y donas.

«En la comunidad donde vivo, ya ellos aman a Haití, porque ellos siempre voy y vendo y me compran. Ellos saben para lo que es», afirmó.

Tras el terremoto, Vázquez planifica regresar «muy pronto» para entregar medicamentos.  Con el fin de costear la compra, se necesitarán $1,000. Los donantes podrán enviar fondos a la cuenta de ATH Móvil al (787)543-9897.

Vázquez no está sola en su compromiso por el país caribeño.

La Fundación Misión Misericordia- fundada por ponceños- se organizan para enviar comida al país. Voluntarios de la fundación llevarán la ayuda directamente, se indicó.

Aquellos deseosos de ayudar a podrán enviar fondos a:

  • ATH Móvil: (352)444-0592
  • Cuenta de Banco Popular: 071240802
  • Cuenta de Bank of America: 229056355807
  • Zelle: (352)815 6100
  • PayPal: fmmviajes@gmail.com

Lee: Fundación con base ponceña lleva ayuda humanitaria a Haití

Por su parte, Iván Ayala Enterprises Inc. recolectará dinero el sábado, 21 de agosto en Ponce para beneficiar a la comunidad haitiana.

“No me puedo quedar de brazos cruzados pues en el 2018 cuando lo visite pude ver con mis ojos la necesidad que pasa la gente del país”, expresó la empresa al asegurar que próximamente se anunciarán los pormenores de la recolecta.

Asimismo, las hermanas Dominicas de Fátima- quienes tienen base en Yauco y están en una misión en Haití- continúan su labor.

“Gracias a todos por sus oraciones. Nuestras hermanas que están en la misión de Haití se encuentran bien, hasta el momento. Continuamos unidos en oración por nuestro hermano país”, aseguró la también hermana Sor Lizandra Rosa.

De manera similar, un temblor de magnitud 7.0 se registró en el país en el 2010, el cual provocó la muerte de entre 200,000 a 300,000 muertes y cientos de heridos.

 

Gobierno también quiere ayudar

El gobierno de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo estar de autorización para llevar ayuda a Haití de parte de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR).

“Ya tiene cinco helicópteros y 25 efectivos listos para actuar, de ser llamados a hacerlo. Lo harían luego del paso de la tormenta (tropical) Grace”, comentó.

Mientras, el secretario de Salud, Carlos Mellado López, aseguró que la Fundación Haití- creada en el 2010- está preparada para asistir al vecino país en su emergencia.

“Tenemos ortopedas, cirujanos de traumas, médicos generales, enfermeros y anestesiólogos que ya están listos para salir para allá. Yo he estado en ese hospital del área de Jeremí donde fue el epicentro y es complicado, sobre todo el transporte. Por eso estaba hablando con el general (de la Guardia Nacional, José) Reyes, sobre la posibilidad de que la Guardia Nacional pudiera estar allí, que entonces, hubiera una transportación”, puntualizó.

Mellado López señaló que en el lugar solamente hay médicos que llegaron desde Estados Unidos, República Dominicana y Cuba.

Igualmente, el comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, espera autorización para prestar servicios en el país.

“Ya estamos en conversaciones de lo que pudiera ser una petición (de llevar) alimentos, ya que los rescates en este momento han finalizado”, afirmó.

Gobierno exhorta a mantenerse atento a la secuela de la depresión tropical

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi advirtió que los empleados públicos regresan mañana -lunes- a la normalidad aunque se mantiene la orden para que las clases presenciales se pospongan hasta el miércoles.

Las instrucciones son luego que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) degradó la tormenta tropical Grace a depresión tropical y descontinuó el aviso de tormenta tropical en el que tenía a Puerto Rico.

Pierluisi resaltó que el CNH mantuvo la vigilancia de inundaciones repentinas hasta la madrugada del lunes.

«Aún falta mucha lluvia por llegar, particularmente en la zona sur y suroeste de la isla», dijo en conferencia de prensa y antes de señalar que la advertencia de mareas alta se mantiene hasta el lunes en la tarde.

El meteorólogo Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología, informó que el aviso fue cancelado, «pero es bien importante que el pueblo de Puerto Rico no baje la guardia. Se esperan fuertes aguacero, afectando especialmente la mitad Sur».

Morales indicó que el suelo, en especial en la zona Este, está saturado por lo que pudieran ocurrir inundaciones. Destacó que las olas superan los 8 pies por lo que nadie debe entrar al mar.

Medidas de respuesta: 

Departamento de la Vivienda – Reportó que tenía 39 refugios abiertos con 26 personas refugiadas.

Departamento de Educación – Activó personal de comedores escolares que tienen refugios.

Aeropuerto – Cancelación de vuelos recomendaron que llamen a los agentes de viajes.

Autoridad de Puertos – Todos estarán abiertos el lunes.

DACO – Continuación de vigencia de orden de Congelación de Precios.

ATM – Viajes a Vieques y Culebra, así coma la ruta de Cataño a San Juan, inician temprano el lunes.

AAA – Reportó que el 99% de los clientes tiene servicios.

LUMA – Reportan 9,117 abonados sin servicio, la mayoría de ellos son del área de Ponce y Mayagüez.

«Son dos fines de semana en los que hemos visto avisos de tormenta. Sirve para aceitar la maquinaria, creo que los canales de comunicación (entre alcaldes y funcionarios) están todos establecidos», indicó Pierluisi a preguntas sobre medidas que debe tomar el Gobierno para trabajar situaciones similares como este evento atmosférico.

Grace fue degrada a depresión tropical

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) degradó la tormenta tropical Grace a depresión tropical y descontinuó el aviso de tormenta tropical que levantó para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

En el bolentín de las 5:00 pm., el CNH informó que el centro de la depresión tropical se encontraba en la latitud 17.0 grados Norte y 67.3 grados Oeste y movía hacia el Oeste a 15 millas por hora.

Los vientos máximos sostenidos habían disminuido a cerca de 35 millas por hora.

“En general, se espera  un movimiento hacia el oeste-noroeste durante los próximos días”, informó.

«Condiciones de la tormenta tropical son posibles en la República Dominicana esta noche y lunes, y en Haití el lunes y el lunes por la noche», señaló.

Anticipan que la depresión sobre Puerto Rico entre 3 y 6 pulgadas de lluvia.

Grace se moverá hacia la Española, el martes sobre el Este de Cuba y el miércoles sobre el Este de Cuba.

Los vientos máximos sostenidos han disminuido a cerca de 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas. La presión central mínima estimada es de 1011 mb (29.86 pulgadas). Se pronostica poco cambio de fuerza durante las próximas 48 horas.

Pronostican que el sistema deje las siguientes cantidades de precipitaciones:

  • Puerto Rico – 3 a 6 pulgadas con cantidades más altas aisladas.
  • Haití y la República Dominicana – 4 a 8 pulgadas con un total máximo aislado de 15 pulgadas en zonas de terrenos sur. Las fuertes precipitaciones podrían conducir a inundaciones urbanas y urbanas y posibles deslizamientos de barro de lunes a martes.
  • Cuba, Bahamas y Florida – Fuertes precipitaciones del sistema a mitad de semana.

Detienen a 4 personas en costa de Camuy

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cuatro personas quienes intentaban entrar a Puerto Rico por la rampa del Peñón Amador en Camuy fueron detenidos esta mañana.

Las autoridades informaron que estas personas- de nacionalidad desconocida- operaban una embarcación de 20 pies de eslora aproximadamente, de nombre María Ologia.

La embarcación, además, era azul, roja y blanca, de fabricación casera, con un motor Yamaha de 60 caballos de fuerza, cinco bidones de gasolina.

El agente Sergio Bruno Vélez, de la División Marítima de Arecibo, investigó preliminarmente. Luego, refirió y la custodia de los detenidos a la Agencia Federal Border Patrol.

Emiten orden para cerrar comercios en Yauco

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz, firmó una orden municipal para que todos los negocios y comercios cierren a partir de las 4:00 p.m. hoy, domingo.

La Orden Ejecutiva Núm. 14 Serie 2020-2021 se emitió debido al paso de la tormenta tropical Grace.

“Deseamos salvaguardar a todos nuestros ciudadanos y que permanezcan en sus hogares”, advirtió Torres Ortiz.

Lee: Gobierno atento a lluvias que dejaría tormenta Grace

La principal amenaza relacionada con la tormenta son lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra e inundaciones de ríos. La amenaza de estas lluvias continuará vigente hasta mañana, lunes.

Grace está al sur de Puerto Rico y continuará moviéndose hacia el oeste-noroeste durante las horas de la tarde, con vientos sostenidos de 40 millas por hora.

La tormenta ha dejado acumulaciones de lluvia entre una a dos pulgadas a través del este de Puerto Rico, Culebra y el norte de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Se espera que las bandas de lluvia continúen hasta las horas de la noche.

Gobierno atento a lluvias que dejaría tormenta Grace

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La tormenta tropical Grace pasará por aguas cercanas a Puerto Rico a una velocidad de trasladación menor a la anticipada y eso implicará que dejará más lluvias con ráfagas de viento hasta la madrugada del lunes, informó el gobernador Pedro Pierluisi.

«Nuestro Gobierno está preparado. Todas las agencias están alertas en sus planes de manejo de emergencia», aseguró.

El sistema, que se encuentra “desorganizado”, deberá haber salido de la zona la madrugada del lunes por lo que los empleados públicos deberán presentarse a sus centros de trabajo.

No obstante, se mantiene la orden de que el regreso a clases presenciales en el sistema de enseñanza pública sea el miércoles mientras se mantiene las labores de acondicionamiento de los planteles.

“(Vamos a) darle dos días adicionales a ese acondicionamiento de las escuelas”, indicó Pierluisi en la conferencia de prensa en que actualizaron los datos y medidas tomadas por el Gobierno para atender el paso de la tormenta.

La tormenta Grace pasaría a unas 30 millas al sur de Ponce durante la tarde del domingo y a unas 15 millas de Cabo Rojo en horas de la noche del domingo.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) indicó que esperan de 3 a 6 pulgadas de lluvia y esa es la mayor preocupación para las autoridades. “Hay peligro de inundaciones… lo importante es estar pendiente esta noche a la lluvia”, alertó.

Las condiciones marítimas se afectarán por lo que nadie debe salir al agua, recomendó.

 

Planes de Emergencia:

Departamento de la Vivienda – 17 refugos abiertos con siete personas refugiadas en Guayanilla.

UPR – Retraso inicio del año académico para el martes y eso incluye el Recinto de Mayagüez (RUM).

Aeropuerto – Tres vuelos en retraso. Recomienda a pasajeros llamar a líneas aéreas de dos a tres horas previos al vuelo.

LUMA – Trabajan en avería de Carraízo, que fue identificada.

DACO – Tiene inspectores 74 comercios y emitido tres multas para que se cumpla con Orden de Congelación de Precios.

ATM – Lanchas a Vieques y Culebra se suspendieron 157 pasajeros regresaron a la Isla Grande.

AEE – Niveles de combustible óptimos para atender emergencia.

AAA – Reporta que el 99% de clientes tiene el servicio.

DRNA – Todas las reservas naturales permanecerán cerrados.

Ya hay refugiados en Guayanilla

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – Siete personas ya están refugiadas en la Escuela Segunda Unidad Gloria María Borrero en el barrio Macaná en este pueblo, anunció el gobernador Pedro Pierluisi en conferencia de prensa.

El albergue abrió sus puertas a las 8:00 a.m.

Por su parte, el alcalde guayanillense, Raúl Rivera Rodríguez, exhortó a “los ciudadanos que se sientan inseguros o residan en zonas inundables a acudir al refugio”.

“Es momento de aprovechar y llegar a nuestro refugio”, reiteró especialmente a aquellos que viven en zonas inundables.

Personal municipal se dedicó en las pasadas semanas a limpiar el cauce del Río Guayanilla a la altura del sector Los Sitios y de quebradas.

Lee: Limpian el cauce del río Guayanilla 

Además de Guayanilla, a nivel Isla se abrieron refugios en:

  • Adjuntas
  • Cabo Rojo
  • Caguas
  • Canóvanas
  • Ciales
  • Cidra
  • Luquillo
  • Maricao
  • Naguabo
  • Naranjito

Puerto Rico permanece bajo aviso de tormenta tropical, según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

El servicio pronosticó periodos de lluvia de moderadas a fuertes y vientos que fluctuarán entre 25 a 35 millas por hora con ráfagas de hasta 45 millas por hora.

Las acumulaciones de lluvia estarán de tres a seis pulgadas con cantidades aisladas más altas. Estas lluvias podrían causar inundaciones urbanas y de riachuelos, deslizamientos de tierra, así como inundaciones repentinas.

Además, la tormenta tropical Grace causará condiciones marítimas peligrosas a través de las aguas mar afuera y cercano a la costa hasta el lunes.

Vigilantes en Patillas ante el paso de Grace

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

PATILLAS – Ante la cercanía de la tormenta tropical Grace, la alcaldesa de este pueblo, Maritza Sánchez Neris, le recalcó a sus compueblanos a estar vigilantes y no bajar la guardia.

“Nosotros lo que llamaos es la prevención. Se le orienta a que revisen sus planes”, señaló.

El refugio que se habilitará, de ser necesario, será la Escuela Elemental Cecilio Lebrón Ramos.

Las zonas de mayor preocupación en Patillas son las comunidades costeras. Estas y otros residentes que no estén seguros en su hogar contarán con transportación municipal para refugiarse, si las condiciones del tiempo así lo ameritan.

Puerto Rico se encuentra bajo aviso de tormenta tropical, anunció el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

Se esperan periodos de lluvia de moderadas a fuertes y vientos que fluctuarán entre 25 a 35 millas por hora con ráfagas de hasta 45 millas por hora.

Las acumulaciones de lluvia estarán de tres a seis pulgadas con cantidades aisladas más altas. Estas lluvias podrían causar inundaciones urbanas y de riachuelos, deslizamientos de tierra, así como inundaciones repentinas.

Además, la tormenta tropical Grace causará condiciones marítimas peligrosas a través de las aguas mar afuera y cercano a la costa hasta el lunes.

Google search engine