66.1 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 28

La Católica gradúa a más de 1,200 estudiantes en los campus de Mayagüez, Arecibo y Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Al concluir su primer año al frente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, el presidente, licenciado José Antonio Frontera Agenjo otorgará grados a 1,255 estudiantes en los recintos de Arecibo, Mayagüez y Ponce. Los Pioneros reciben su grado académico en la celebración de la 76.ª colación de grados de la Institución en ceremonias que se celebran entre el 16 y el 20 de junio.

Se otorgarán 83 grados asociados, 775 bachilleratos, 127 maestrías, 72 doctorados y 124 Juris Doctor y 23 Maestrías en Derecho (LLM). Igualmente se otorgarán 15 certificados en Tecnología Médica y 13 de carreras cortas. Un total de 91 estudiantes se gradúan del recinto de Arecibo, 156 del recinto de Mayagüez y 1,007 del recinto principal de Ponce.

“Este gran logro de los graduandos es resultado del compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico con una educación superior de excelencia, fundamentada en valores cristianos y en la formación integral del ser humano. Nos  sentimos profundamente orgullosos de ver cómo estos jóvenes profesionales se convierten en agentes de cambio para nuestra sociedad, llevando consigo una preparación académica sólida, una conciencia ética y un firme sentido de responsabilidad social. Este éxito no solo pertenece a nuestros graduandos, sino también a sus familias, quienes han sido pilares de apoyo a lo largo del camino. Hoy celebramos juntos el fruto del esfuerzo, la perseverancia y la fe que definen la misión de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico”, expresó el presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, licenciado José Antonio Frontera Agenjo.

La distribución de grados conforme al Colegio de origen de los distintos programas académicos es: el Colegio de Ciencias con 355 estudiantes; el segundo, el Colegio de Ciencias de la Conducta con 248 alumnos; y el tercero, la Escuela de Derecho con 170 estudiantes. Le sigue el Colegio de Administración de Empresas con 153 estudiantes y el Colegio de Educación con 142 alumnos. Del Colegio de Artes y Humanidades se gradúan 120 alumnos y de la Escuela de Arquitectura 39.

Unos 448 graduandos de los tres recintos culminan sus carreras con honores: 25 graduandos logran honor, 237 cum laude, 117 magna cum laude y 69 summa cum laude.

Detienen a dos personas de interés por doble asesinato en Fajardo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo detuvieron anoche a dos personas de interés relacionadas con el violento tiroteo que le costó la vida a dos ciudadanos inocentes en la calle Luis D. Celcis Pérez de la barriada Obrera, en Fajardo.

Las víctimas fueron identificadas como Dolores Correa Estrella, conocido como “Yiyo”, de 51 años, y Mildred L. Martínez Romero, de 80 años, una enfermera retirada muy querida y reconocida en la comunidad. Ambos perdieron la vida tras quedar atrapados en medio de un ataque armado que, según la Policía, podría estar vinculado a conflictos entre organizaciones de narcotráfico en la zona.

La detención de los sospechosos se produjo tras una persecución que se extendió desde Fajardo hasta Naguabo. Las autoridades lograron interceptarlos y ocuparon un vehículo Nissan Sentra blanco del año 2020, en cuyo interior se halló una pistola. Hasta el momento, los arrestados no han sido identificados, ya que continúan siendo entrevistados por los agentes encargados del caso.

Además de las dos víctimas mortales, el presunto blanco del ataque, José Miguel Fontánez Santiago, de 32 años y residente de Culebra, resultó gravemente herido. Fue trasladado inicialmente a un hospital local y luego referido a otra institución médica debido a su estado crítico.

“Ambas víctimas fueron personas inocentes. No eran el objetivo del ataque”, confirmó la Policía.

La investigación preliminar estuvo a cargo del agente Diego Carrasquillo Meléndez, del distrito de Fajardo. Posteriormente, el caso fue asumido por la agente Keyla Cepeda, bajo la supervisión de la sargento Isabel López, de la División de Homicidios del CIC de Fajardo, en conjunto con la fiscal Iris Torres.

Mientras la comunidad se mantiene consternada, familiares de la octogenaria Mildred Martínez lamentaron profundamente su pérdida. “Mataron a un ángel”, expresaron con dolor.

La investigación continúa abierta y no se descartan más arrestos relacionados con este trágico hecho. La Policía exhortó a cualquier persona con información a comunicarse de forma confidencial.

Federación LGBTQ+ pide a la Gobernadora que no firme el PS-350

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico denunció la aprobación en el Senado de una medida a la que le adjudica «criminalizar» a padres, madres y profesionales de la salud que ofrezcan terapias de afirmación de género a menores de 21 años y pide a la gobernadora Jenniffer González Colón que no le de paso a la medida.

“Parece mentira que Eliezer Molina y los senadores populares se hayan unido a la patraña transfóbica y trumpista de Rivera Schatz y Rodríguez Veve al votar a favor del PS 350. Con sus votos, criminalizan a padres y médicos por brindarle atención médica que salvan vidas a jóvenes trans. ¡Qué vergüenza!”, expresó Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación.

Mientras, la secretaria de la Federación, Jennifer Orellana, dijo que «el PS 350 representa un retroceso en los derechos humanos y el acceso a la salud de la niñez y juventud trans. Las entidades de la salud han establecido que los tratamientos de afirmación de género, cuando son administrados bajo la debida supervisión médica y psicológica, pueden ser esenciales para el bienestar y la salud mental de las personas trans. Esto es cruel e inhumano».

“Esta legislación no sólo margina aún más a la niñez y juventud trans, sino que también les niega el acceso a servicios médicos esenciales que podrían salvar sus vidas. Estudios han demostrado que la falta de acceso a afirmación de género aumenta significativamente el riesgo de depresión, ansiedad y suicidio entre jóvenes trans. En lugar de proteger a la niñez y juventud trans, esta medida les expone a un mayor sufrimiento y vulnerabilidad”, dijo, por su parte, Justin Jesús Santiago, director de la Federación.

«Exhortamos a la Cámara de Representantes y a la gobernadora Jenniffer González Colón a que no den paso a este proyecto que abre la puerta al discrimen, al odio y la exclusión. En sus manos está que las garantías de igualdad y dignidad, prometidas por nuestra Constitución, se cumplan. No den paso a esta medida cruel e inhumana», dijo Ivana Fred Millán, directora de la Federación.

Asesinan turista en robo domiciliario

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre que se encontraba en una residencia alquilada -en Manatí- murió en el Centro Médico tras recibir un disparo durante un robo domiciliario, informó la Policía.

El incidente ocurrió a laas 11:58 pm. de ayer, jueves, en la carretera 648 kilómetro 0.8 del Reparto Mirador, calle Yaboa A-5, en Manati.

El occiso fue identificado como Noa Joshua Ameson, de 38 años, quien pasaba sus vacaciones en Puerto Rico.

El hombre llegaba a la residencia, la cual es alquilada, cuando varios individuos se personaron al lugar y uno de ello le hizo un disparo y se apropió de prendas y ropa.

Ameson fue transportado a un hospitalaria del área, donde el médico dijo que su condición era de cuidado y lo refirió al Centro Médico, en Río Piedras, donde murió la madrugada de hoy, viernes.

El agente Antonio Solognier Ramos inició la investigación junto a la agente Joyce Moody González, de la División de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo.

Octogenario muere ahogado en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga u incidente en el que una persona se ahogó la tarde -2:57 pm.- del jueves, en la comunidad Playa, en Salinas.

El occiso fue identificado como Gaspar Malavé Malavé, de 83 años.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona ahogada en el lugar. Los agentes que llegaron al lugar encontraron el cuerpo de Malavé Malavé.

El agente Jaime Cotto inició la investigación y refirió el caso al personal del  Cuerpo de Investigaciones Criminales del área policíaca de Guayama, quien en unión a la fiscal Jessica Gotay, se hicieron cargo de la investigación.

Asesinan mujer de 80 años en ataque a tiros en el que hubo dos muerto y un herido

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un ataque a tiros en el que asesinaron dos personas y una tercera se encuentra en estado critico. Dos personas fueron arrestada.

La agresión ocurrió a eso de las 4:47 pm. del jueves, en la calle Luis D. Celcis Pérez, de la barriada Obrera, en Fajardo.

Según el reporte, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre múltiples disparos en el lugar. Los agentes que acudieron a investigar localizaron los cuerpos de

  • Dolores “Yiyo” Correa Estrella – 51 años
  • Mildred Martínez Romero – 80 años

En relación con estos hechos, un hombre identificado como José Miguel Fontánez Santiago, de 32 años y residente en Culebra, también resultó con heridas de bala. El hombre fue transportado a un hospital y referido en ambulancia aérea al Centro Médico, en Río Piedras, en condición crítica.

Como parte de la investigación, agentes lograron el arresto de dos individuos en el municipio de Naguabo. A ellos le ocuparon un vehículo Nissan Sentra, en cuyo interior se encontró una pistola.

La agente Keyla Cepeda, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo y la fiscal Iris Torres, iniciaron la investigación.

Cámara de Representantes aprueba presupuesto con $384.2 millones para los municipios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Cámara de Representantes aprobó un presupuesto operacional 2025-2026 del gobierno de Puerto Rico de $13,095,000 con alrededor de $384.2 millones para los municipios, en consenso con la Junta de Supervisión y Administración Financiera, informó.

“Durante las pasadas semanas hemos trabajado sin descansar para asegurarnos que los municipios en Puerto Rico tuvieran los recursos necesarios para atender situaciones de sus residentes y hoy (jueves) anunciamos que logramos una asignación global de $384.2 millones para el año fiscal 2025-2026. Esto incluye una partida de 10% o hasta $10.5 millones para los proyectos obligados de los gobiernos municipales asociados con daños causados por el huracán Fiona en el 2022”, informó el presidente del cuerpo, Carlos ‘Johnny Méndez.

Los fondos para Fiona están condicionados a la aprobación de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3).

Entre las otras asignaciones para municipios separaron: 

  • $9 millones para la contratación de servicios de paramédicos.
  • $15 millones para el programa Ama de Llaves.
  • $97.1 millones para gastos de transportación escolar, entre otras partidas.

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Eddie Charbonier, dijo que el presupuesto aprobado es “el paso necesario para finalmente salir de la Junta. Es importante destacar que este presupuesto se ha hecho en conversaciones constantes con la Junta y con los municipios”.

Asignaciones incluidas en el presupuesto:

  • $3,044 millones para el Departamento de Educación
  • $1,646 para el Departamento de Salud.
  • $561 millones para el sistema de la Universidad de Puerto Rico, incluyendo $9.5 millones para becas y otras ayudas educativas.
  • $2.5 para el departamento de cirugías y el centro de trauma.

“Este es un presupuesto histórico, el cual sienta las bases para finalmente empezar el camino de salir de la Junta de Supervisión. Es la primera ocasión que en un primer año de una administración se logra un presupuesto en consenso con los parámetros de la Junta”, indicó Méndez en un comunicado de prensa.

Puerto Rico gana oro en tenis de mesa femenino y masculino

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Puerto Rico se coronó campeón del Caribe en tenis de mesa, en las ramas masculina y femenina por equipos, durante el Campeonato del Caribe Adulto 2024 que se celebra en Bridgetown, Barbados, del 17 al 22 de junio.

En un duelo lleno de energía, Puerto Rico venció a Cuba 3-2 para llevarse el título masculino. La gran figura fue Ángel Naranjo, quien ganó sus dos partidos de forma dominante (3-0), incluyendo el encuentro decisivo que selló la histórica victoria boricua.

Final Masculina:

•⁠  ⁠Ángel Naranjo vs. Martínez — 3-0

•⁠  ⁠Brian Afanador vs. Pérez — 1-3

•⁠  ⁠Oscar Birriel vs. Campos — 0-3

•⁠  ⁠Brian Afanador vs. Martínez — 3-0

•⁠  ⁠Ángel Naranjo vs. Pérez — 3-0 (punto de oro)

El equipo masculino estuvo compuesto por Brian Afanador, Ángel Naranjo, Oscar Birriel y Steven Moreno.

El equipo femenino también se vistió de gloria tras imponerse 3-2 ante Cuba en una final reñida que demostró el temple y la unión de nuestras atletas. Fabiola Díaz se convirtió en la heroína del encuentro, ganando el último juego 3-2 para asegurar la medalla de oro para Puerto Rico.

Final Femenina:

•⁠  ⁠Brianna Burgos vs. Crespo — 3-0

•⁠  ⁠Fabiola Díaz vs. Fonseca — 1-3

•⁠  ⁠Alondra Rodríguez vs. Aguilar — 3-0

•⁠  ⁠Brianna Burgos vs. Fonseca — 1-3

•⁠  ⁠Fabiola Díaz vs. Crespo — 3-2 (partido decisivo)

El conjunto femenino estuvo integrado por Fabiola Díaz, Alondra Rodríguez, Brianna Burgos y Kristal Meléndez.

El equipo demostró temple, determinación y una química impecable para conquistar lo más alto del podio caribeño.

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos, destacó que con estos títulos «hemos dominado en 2025 todas las categorías del Caribe: U-11, U-13, U-15, U-19 y ahora adultos, en ambas ramas. Esto refleja la solidez del programa y el desarrollo continuo de nuestros atletas desde las bases hasta la élite».

El Campeonato del Caribe Adulto de Tenis de Mesa continúa hasta el 22 de junio con las competencias de dobles masculinos, femeninos y mixtos, así como las pruebas individuales en ambas ramas. Puerto Rico buscará seguir sumando medallas y confirmar su dominio regional en cada modalidad.

Policías y confinados rehabilitan hogar de mujer e hija que vivían en deplorable condición

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de agentes junto a 12 confinados y personal de Obras Públicas de municipio de Caguas acondicionaron y convirtieron en habitable una residencia de una adulta mayor vecina de la comunidad cagueña Borínquen.

La iniciativa surgió luego de que una llamada anónima llevó a la atención de los policía ante las condiciones en que vivían la fémina, de 76 años, junto a una hija.

Al advenir en conocimiento, el policía municipal Ángel Hernández Núñez determinó poner manos a la obra y organizó una brigada de ayudantes.

Las labores comenzaron la mañana del lunes 16 de junio y culminaron en la tarde del miércoles con la remoción de los escombros. Los trabajos incluyeron remoción de material vegetativo, así como limpieza y pintura de la estructura.

Las labores también contaron con la participaron de los agentes Zulma Aponte, Marilyn Bracero, José R. Brenes, Carmen Ortiz y Enitza Lebrón, bajo la supervisión del sargento Jhuan Berrocales y la directora de la División de Relaciones con la Comunidad y Liga Atlética Policiaca de Caguas; inspectora Linette Concepción Santana.

Cierran tramo de carretera por desprendimiento de roca

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, informó hoy -jueves- el cierre temporal de la carretera PR-179, a la altura del kilómetro 9.3 en dirección de Guayama a la comunidad Carite, debido a continuos deslizamientos de rocas y tierra provenientes de una montaña cercana.

“Como medida de seguridad se cerraron los carriles en ambas direcciones, ya que cada cinco a 15 minutos ocurren desprendimientos de la montaña que incluyen rocas bastante grandes”, indicó Vázquez Molina en declaración escrita.

Personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas y de la Autoridad de Carreteras y Transportación se presentó en el área afectada y recomendó esperar la evaluación de un geólogo para definir las acciones necesarias que permitan reabrir el tramo.

Mientras tanto, recomendaron utilizar como rutas alternas:

  • PR-184
  • PR-7741, que conecta con la PR-15 hacia Guayama

El Alcalde solicitó a la ciudadanía evitar transitar por la PR-179 hasta nuevo aviso.

Google search engine