Policía confirma suicidio en Sabana Grande
Aviso de Calor Excesivo vigente para hoy
LUMA anuncia reparaciones con posibles efectos en el servicio de electricidad
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La empresa LUMA anunció que estará realizando varios de trabajo de reparación que podrían conllevar cortes de luz más allá de los trabajos que se realizan en la zona sur donde el servicio entre Coamo, Villalba y Santa Isabel se mantiene a la espera de la conclusión de los trabajos con el transformador recién instalado.
Este Lunes se espera que Coamo sea uno de los afectados. Los sectores afectados serán la PR-143 Km 51.8 interior, Sector Loma Linda Bo. Hayales.
También habrá trabajos para aumentar la resiliencia en Yauco. El efecto se sentiría en el Bo. Lluveras.
En Toa Baja habrá remoción de vegetación en la PR-165 por lo que se impactaría el Bo. Contorno, Sector Rabo del Buey.
En San Juan habrá trabajos para aumentar la resiliencia de los postes en la Urb. Bucare, calles Onix, Amatista y Zafiro.
Estos trabajos comenzarán por la mañana y se espera que concluyan entre 5pm a 6pm, según la empresa energética.
El martes, 9 de julio, los trabajos en una subestación en Aguadilla afectarían el servicio energético en casi todo el pueblo entre 7am a 7pm.
Contralora pone el ojo en las acciones del gobierno sobre el cambio climático
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiaprcom
El monitoreo de las tareas gubernamentales para atajar los efectos de los cambios climáticos estará a cargo de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR).
En el marco de un esfuerzo global, la OCPR realizará una evaluación para calibrar las acciones del gobierno en las áreas de gobernanza, financiación y políticas públicas con respecto al cambio climático. Las evaluaciones se llevarán a cabo durante el mes de julio para consolidar datos en la herramienta Climate Scanner.
“Con este proyecto nos unimos a otras entidades fiscalizadoras del mundo, para llevar a cabo evaluaciones independientes. De este modo podemos obtener información confiable sobre la financiación, gobernanza y las políticas públicas relacionadas con el calentamiento global y cambio climático en Puerto Rico”, expresó la contralora Yesmín M. Valdivieso.
El proyecto consiste en recabar información de las iniciativas del gobierno con respecto a la asignación de recursos públicos, formulación de política pública y la participación de diferentes actores en la gobernanza. Además, se podrá evaluar el nivel de adhesión de los gobiernos a los compromisos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1994.
La herramienta de revisión rápida Climate Scanner, diseñada para uniformar los criterios de análisis que se realiza en cada país, proporcionaría información accesible, con un lenguaje claro y recursos visuales. Esta estructura de revisión rápida, incluye métricas, componentes e ítems en su aplicación web.
El proyecto tiene como objetivo evaluar la acción climática de los gobiernos, consolidar datos locales con los globales, y sustanciar posibles auditorías futuras en áreas específicas. Además, el proyecto que sigue una metodología estandarizada, busca comunicar los resultados de la información relevante en la aplicación web, compartir experiencias y contribuir a la voz global de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
“Nos encontramos en la parte de ejecución de este proyecto cuyas conclusiones se presentarán a finales del 2024. Recabamos la cooperación de las entidades públicas y privadas para concluir este trabajo que constituirá una gran aportación al conocimiento y transparencia informativa, coherente con nuestra misión constitucional”, indicó la Contralora.
Arriban delegaciones internacionales para evento de sóftbol juvenil en Guánica
Los Juegos comienzan desde las 10am en los Parques Armando Quiles de Magueyes, “Guillo” Carbonell de Playa Santa, Parque del Bo. Fuig y Parque de La Joya Santa Rita.