59.3 F
Puerto Rico
martes, abril 29, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2962

Piden salir a votar en las elecciones especiales del domingo

0
voto

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) pidió a los electores el viernes que vayan a votar en las elecciones especiales del domingo 10 de noviembre. 

Las elecciones especiales serán para cubrir las dos vacantes de los cargos a Senador por Acumulación y el cargo a Alcalde de Barranquitas, ambos del Partido Nuevo Progresista (PNP), y por la vacante surgida para el puesto de Alcalde y Presidente del Comité Municipal de Humacao por el Partido Popular Democrático (PPD).

“Le recordamos que los Centros de Votación abren de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.  Le exhortamos a los electores que busquen su tarjeta de identificación electoral a tiempo, ya que deben presentarla para poder ejercer su derecho al voto.  Las Juntas de Inscripción Permanente estarán abiertas mañana, sábado de 8:00 de la mañana hasta las 4:15 de la tarde y el domingo abrirán hasta las 2:30 de la tarde, solamente para emitir tarjetas de identificación electoral a aquellos electores que se les haya extraviado”, dijo por escrito Juan Dávila Rivera, presidente de la CEE.

Para ambas elecciones, Tendrán derecho a votar todos los electores afiliados al partido, que estén inscritos, activos en el registro electoral y que tengan 18 años al día de la elección.

En el caso del PPD deberán estar inscritos en el precinto 94 de Humacao.

Votan por adelantado los confinados

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) llevó acabo el viernes, el proceso de voto adelantado para la Elección Especial, del 10 de noviembre, a través de las 29 instituciones correccionales de la isla. 

La subsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Charlene Rivera Agosto, informó que los procesos se dieron en orden garantizando el voto a todos los miembros de la población correccional.

Según dicta el proceso establecido para la Elección Especial, las papeletas se mantendrá en las urnas. Estas serán transportadas a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) en Bayamón.

Allí serán  recogidas por la Junta Administrativa de Voto Adelantado (JAVA).

Este ente custodiará las papeletas hasta el domingo a las tres de la tarde, cuando deberá comenzar el escrutinio de todos los votos adelantados.

Menos radiación, más imágenes y mejor precisión

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Los avances en la tecnología, ligados a las ciencias, permiten que cada vez sea más preciso el diagnóstico que los médicos ofrecen a los pacientes, y de igual manera, menos comprometedor y con menos riesgo para el paciente.

El tiempo que un paciente es sometido a radiación es cada día menor. Las nuevas máquinas para realizar procesos como tomografía computadorizada (CT Scan) y resonancia magnética (MRI) son más rápidas y precisas que hace dos o tres años atrás.

Tanto ha sido la evolución que solo se necesitan pocos minutos para que la máquina realice 128 detectores (imagen) y envié la data a una máquina que ayudará al radiólogo a ser más certero al momento de hacer el diagnóstico, lo que permite seleccionar el tratamiento correcto.

La radióloga Maruja Santiago Vélez, especialista en neuroradiología en el Hospital Metropolitano Dr. Pila, explicó que las máquinas para hacer estos procedimientos, al tiempo que permiten más certeza, reducen el tiempo que los niños son expuestos a dosis de radiación, con las consecuencias que una cantidad elevada de radiación implica.

“Lo más importante es que hacen los estudios en un tiempo mucho más reducido. Tenemos una tecnología de alta velocidad, donde a la misma vez que se hace el estudio mucho más rápido, las dosis (de radiación) que recibe el paciente son mucho más reducida”, enfatizó.

Explicó que la radiología siempre está buscando ofrecer una dosis de radiación reducida de acuerdo a los nuevos estándares. Indicó que la máquina de CT GE Medical Systems Revolution EVO, recién adquirida por Hospital Metropolitano Dr. Pila, ofrece la ventaja que tiene integrado el tiempo necesario para que pueda lograr la imagen, y todo eso con un protocolo estandarizado.

“Al ser este equipo uno de 128 cortes, eso permite al médico radiólogo que interpretará la imagen, obtener mucha más información con una reducción de dosis y de tiempo de capturar”, indicó Santiago Vélez.

“Algo bien importante es que los pacientes tienen que comenzar a buscar la tecnología, que se sientan seguros de los estudios y que los resultados que va a recibir sean confiables. Los radiólogos son todos buenos, lo que pasa es que hay equipos que son superiores y por lo tanto el resultado que le llevan a su médico puede o no ser de la mejor calidad”, indicó.

“El paciente debe tener la oportunidad de escoger la mejor tecnología, mejor equipo y un buen servicio”, insistió.

Explicó que el Hospital Metropolitano Dr. Pila, donde ofrece servicio, acaban de invertir alrededor de $500,000 en la máquina que toma los 128 detectores y tiene una apertura de 72 pulgadas. Esta máquina está diseñada para pacientes cuyo peso alcance las 550 libras. No todas las máquinas toleran ese peso por lo que esos pacientes se ven restringidos de acudir a determinados centros de radiología.

Destacó que, en este centro de imágenes, adicional a esta máquina, el centro de radiología ofrece radiografía periferovascular, angiografías, Rayos X, sonografía y cuenta con un equipo especializado en hacer biopsia utilizando la máquina de sonografía.

El Woman Complete Care Center también realiza la prueba de densitometría ósea.

Otro aspecto que destacó es la relación entre médico, radiólogo y paciente. Explicó que una buena relación entre el radiólogo y el médico, aunque éste último se encuentre en un lugar distante, permite que si una de las dos partes tuviera una duda se puedan comunicar para discutir cualquier hallazgo.

A eso se suma, el que algunas cirugías son complementadas con alguna maquinaria que maneja un radiólogo. “Cuando el médico lo requiere, el radiólogo lo acompaña, y eso es importante porque hay máquinas que permiten la intervención con el paciente sin la necesidad de tener que hacer una cirugía abierta”, explicó la radióloga.

Las pruebas realizadas con esta maquinaria las cubren los planes médicos, incluyendo la reforma de salud, indicó. Santiago Vélez destacó que el centro de imágenes del Hospital Metropolitano Dr. Pila está abierto las 24 horas de lunes a jueves. Los viernes y sábado el horario es de 6:00 am. a 11:00 pm. Los domingos atienden los casos de emergencias médicas.

Regresa ‘Modas Sobre Ruedas’

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE –  El espectáculo Moda Sobre Ruedas 2019 volverá a congregar  amantes de la moda, los autos y la filantropía para un fin benéfico: convertir en realidad en el Steven Anthony Children’s Hospital.

Señorial Auto KIA & Mitsubishi, junto al Taller de Modelos Vily Rentas presentarán el sábado 23 noviembre, a las 7:30 de la noche, el esperado espectáculo en el Pavillion Center, del Hotel Ponce Hilton.

La diseñadora Carlota Alfaro, icono de la moda, estará presentando su colección vintage diseñada con motivo de la celebración de sus 70 años en la industria de la aguja y la alta costura. Mientras, el reconocido e internacional Carlos Alberto, diseñador de las reinas, mostrará parte de su exclusiva colección.

Leonardo Fifth Avenue vestirá de elegancia a los caballeros con su elegantísima colección de etiquetas super refinadas y modernas para los profesionales de hoy.

Un selecto grupo de restaurantes también se ha unido a la celebración para deleitar el paladar de los asistentes. Contaremos con la participan de los restaurantes: La Cava del Ponce Hilton, Lola Eclectic Cuisine del Ponce Plaza Hotel, Qlantro Cocina Creativa, de Yauco, Restaurante Níspero, Mesa Cocina & Vinatería, Vistas Restaurant Cocktail & Lounge, Sancho’s Sushi Bar Costa Caribe Resort y Yuca Ju Art Cuisine, de Guayanilla.

Las casas licoreras Destilería Serrallés, B. Fernández, Ballester & Hnos., El Horrero de V. Suarez, La Bodega de Méndez y Coca-Cola de Puerto Rico ofrecerán exquisitos vinos y licores.

Mientras, la prestigiosa empresa Macy’s, en Ponce, y Loreal de Puerto Rico estarán premiando los Matrimonios Elegantes 2019 con fragancias para damas y caballeros: Giorgio Armani, Yves Saint Lauren, Ralph Lauren y Viktor & Rolf

Moda Sobre Ruedas será una noche mágica y de mucho señorío a beneficio de la Fundación Steven Anthony Children’s Hospital en Ponce. Boletos 787-842-5204 & 787-974-5523. Te invita Es Noticia.

En busca de soluciones para evitar robo de metales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de Seguridad Pública inició el análisis del Proyecto de la Cámara 2175 para enmendar varios artículos de la “Ley de Metales de Puerto Rico” y poder actualizar las disposiciones y los procesos referente a la compraventa, el almacenaje y la distribución de metales, y frenar el hurto de estos materiales. 

A la audiencia pública acudió el presidente del Taller de Reciclaje de Metales, Juan Luis Pagán, quien presentó la necesidad de atemperar la Ley de Metales, al requerir que se “haga justicia a los centros de acopio y reciclaje de mentales legítimos, frente a la competencia desleal, promovida por aquellos que optan por mantenerse al margen de la ley”.

Seguido, la presidente de la Asociación de Centro de Reciclaje de Metales de Puerto Rico (ACRMPR), María Lizardi, endosó la medida de la autoría de los representantes José “Quiquito” Meléndez Ortiz y Félix Lassalle Toro, presidente de la mencionada comisión.

Lizardi esbozó que, “es imperativo que el gobierno cuente con nuestra participación y recomendaciones para el mejor cumplimiento de la ley y sus regulaciones. Somos parte indispensable de la solución”.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico (NET), en sus respectivas ponencias, favorecieron cualquier legislación que busque atemperar las leyes vigentes para que se provean las herramientas para una adecuada fiscalización.

En esa misma línea, el Departamento de Seguridad Publica (DSP) apoyó la legislación si se acogen sus recomendaciones. Dentro de las sugerencias, solicitó a que no se incluya el acero, por la amplitud que representaría; y que se autorice el pago mediante efectivo, entre otras.

Mientras, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) mostró reservas en el proyecto de ley, ya que la legislación no brinda protecciones ni contribuye a evitar el hurto de los metales pertenecientes al Estado.

Radican cargos por supuesta malversación de fondos públicos

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Justicia, Dennise Longo Quiñones, junto al fiscal de la División de Delitos Económicos, Alexis Carlo Ríos, informaron el viernes, que la jueza Iraida Rodríguez Castro del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Investigaciones de San Juan, determinó causa para arresto contra José Luis Vega Rodríguez, en 20 cargos presentados por: Malversación de Fondos Públicos (6 cargos); Fraude (2 cargos); Alteración de Propiedad (6 cargos); y Falsedad Ideológica (6 cargos).

Los hechos supuestamente ocurrieron durante el período del 2011 al 2012 en la Colecturía de Rentas Internas CESCO de Carolina del Departamento de Hacienda. Dicho esquema fue detectado como parte de una auditoría realizada en diciembre de 2016. 

Vega Rodríguez, mientras se desempeñaba como Auxiliar de Colecturía en la Colecturía CESCO de Carolina, se apropió de fondos públicos ascendentes a $17,331.90, los mismos, provenientes del dinero que pagaban contribuyentes por concepto de multas de tránsito. Como parte del esquema, Vega Rodríguez cobraba las transacciones de pago de multa a los contribuyentes y luego solicitaba la cancelación de dichas transacciones bajo razones falsas. De esta manera, la existencia de las transacciones era borrada del sistema y el dinero era retirado por éste de los cuadres diarios. Además, Vega Rodríguez aprovechó su puesto para eliminar sus propias multas de tránsito en el Departamento de Transportación y Obras Públicas.

La fiscal a cargo es Ileana Agudo Calderón, en coordinación con el agente Juan Pereira García, División de Robo a Bancos de la Policía de Puerto Rico. 

La juez impuso una fianza de $20,000, la cual fue prestada por el imputado.  La vista preliminar quedó señalada para el 22 de noviembre de 2019.

Asignan fondos para capacitación en transportación

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Transportación federal aprobó  la cantidad de $64,000 para capacitación en disciplinas de transportación, así lo dio a conocer la comisionada residente Jenniffer González Colón.

“El Departamento de Transportación de Estados Unidos, a través de la Administración Federal de Carreteras asignó estos fondos bajo el Dwight David Eisenhower Transportation Fellowship Program (DDTEFP) Local Competition Fellowship con el fin de proveer ayudas financieras a estudiantes interesados en continuar estudios en distintas disciplinas en transportación”, dijo por escrito la comisionada.

Detalló que bajo estos fondos, ciertas instituciones educativas en la isla recibieron partidas para sus respectivos programas. La Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez recibió cuatro asignaciones de fondos que suman $29,500; la Universidad Ana G. Mendez recinto de Gurabo recibió cuatro asignaciones de fondos que suman $29,500 y la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras recibió $5,000.

Los programas de fondos DDTEFP tienen como fin cubrir una combinación de matrícula y tarifas, estipendio y costos de viaje únicos asociados con la participación en la reunión anual de TRB en Washington, D.C, según señaló la comisionada residente.

Repudian aumento de salario para jueces

0
juez tribunal ley

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria general de la Local Sindical de la Asociación de Maestros, Grichelle Toledo, repudió el viernes, el propuesto aumento salarial para los jueces.

“Nos sentimos indignados al saber que se está proponiendo un aumento de salario para los jueces, porque según ellos son los peores pagados en todos los estados y territorios. Y nosotros los maestros llevamos más de 10 años sin recibir un aumento digno y una escala salarial que nos pague lo que nos merecemos de acuerdo a nuestros estudios y años de experiencia”, dijo Toledo en comunicación escrita.

“Entendemos que en Puerto Rico en todas las profesiones estamos por debajo de la media y respetamos que cada cual luche por lo que entiende es justo. Pero, ¿es justo que el salario básico de un maestro sea de 1,750? ¿Es justo que tengamos que pagar con nuestro dinero los materiales que necesitamos para llevar a cabo nuestra función? Seguimos siendo pisoteados y discriminados por todos los gobiernos que todavía no han comprendido que la educación es la base para que un país eche hacia adelante y así evitar la fuga de talentos. Al final del día quienes sufren las consecuencias son los estudiantes que no tienen, ni en un futuro tendrán maestros”, añadió.

Mencionó que con esta inacción del gobierno “se abona al éxodo de la clase magisterial”.

“Al sol de hoy tenemos dos demandas en el tribunal para que se les honre el aumento salarial a los maestros transitorios. Los que más tienen se siguen beneficiando, mientras los que sí necesitan se siguen empobreciendo”, señaló.

“Reconocemos que la Legislatura ha aprobado medidas en beneficio de nuestros maestros y eso se les agradece, pero merecemos que se nos haga justicia porque el costo de vida sigue aumentando y nosotros seguimos mendigando aumentos y viviendo con un sueldo miserable. Hacemos un llamado a la gobernadora para que nos tome en consideración y no olvide a la clase magisterial”, culminó.

Agreden hombre a batazos en Guánica

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que en la noche del jueves se reportó una agresión grave en hechos ocurridos frente al edificio 20 del Residencial Luis Muñoz Rivera en Guánica.

Según información ofrecida, John Miller alegó a las autoridades que caminaba por el lugar y que varios individuos lo agredieron con un bate en diferentes partes del cuerpo.

El perjudicado, fue transportado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del mencionado pueblo, donde fue diagnosticado con hematomas y traumas en ambos brazos, costillas, caderas y cabeza. Luego fue referido al Hospital Pavía, para evaluación y cuidado. Su condición fue descrita como estable.

Este incidente, fue preliminarmente investigado por el agente Figueroa del Distrito de Guánica y referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del Área de Ponce.

Google search engine