Inicio Gobierno Senado confirma a las secretarias de Estado, Justicia, Trabajo

Senado confirma a las secretarias de Estado, Justicia, Trabajo

27
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Senado confirmó ayer los nombramientos de Rosachely Rivera Santana como secretaria del Departamento de Estado; de la licenciada Lourdes Gómez Torres como secretaria del Departamento de Justicia; y de María del Pilar Vélez Casanova como secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

Las designaciones fueron avaladas durante la Sesión Ordinaria celebrada en la tarde del lunes, luego de que las ahora funcionarias participaran en vistas públicas en la mañana, en las que expusieron ante el Alto Cuerpo sus compromisos y prioridades en los cargos que ocuparán.

“Como alcaldesa, Rosachely no se quedó sentada detrás de un escritorio mirando desde la distancia. Por el contrario, caminó junto a su gente, escuchó sus preocupaciones, se arremangó las mangas y trabajó incansablemente para hacer de su municipio uno más justo, ordenado y humano. Hoy, ese mismo temple, esa misma dedicación, esa misma energía incansable, la gana Puerto Rico en otro espacio de liderato. Hoy no solo lo celebra Gurabo, hoy se fortalece todo Puerto Rico con su llegada”, expresó la senadora Wandy Soto Tolentino.

Asimismo, fue confirmada Liza Alfaro Mercado como comisionada de Desarrollo Cooperativo. De acuerdo con el informe, Alfaro Mercado recibió el respaldo del Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo, así como de la Cooperativa Juvenil Escolar Isacoop, para su nombramiento antes de pasar por consejo y consentimiento del Senado.

En otros temas, durante los trabajos legislativos, se aprobó el Proyecto del Senado 5, presentado por el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, que establecería la “Ley de Admisión Automática a la Universidad de Puerto Rico”.

Admisión automática a la UPR

Dicha medida garantiza que todo estudiante que curse su cuarto año de escuela superior en Puerto Rico ya sea en el sistema público o privado, y se ubique dentro del 20% con el promedio académico más alto de su clase, será admitido automáticamente al sistema universitario de la UPR.

El proyecto surge como respuesta a combatir el descenso sostenido en la matrícula de la principal institución pública del país y promover el acceso equitativo a la educación superior para los estudiantes más destacados del sistema escolar.

Control en manejo de especies introducidas

También fue aprobado el Proyecto del Senado 83, de la autoría de Rivera Schatz, que crea la “Ley para el Manejo de Especies Introducidas”, con el fin de proteger la biodiversidad y los ecosistemas de Puerto Rico.

La medida busca establecer política pública para identificar, controlar y manejar las especies introducidas que representen una amenaza para las especies nativas y endémicas. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales será la entidad encargada de fiscalizar el cumplimiento de esta ley, que también contempla penalidades por incumplimiento.

Publicidad